16/Jun/2024
Editoriales

¿Qué crees que pasó?

Septiembre 19 de 1919: Nace en Villaldama Epitacio ‘La Mala’ Torres, quien sería un famoso pelotero -beisbolista-. Estudió su rudimentarias letras en Monterrey, donde conoció al Rey de los Deportes con sus hermanos y vecinos en el barrio de su casa. Al principio no se acomodaba en la posición en el campo, pues era pitcher y jardinero. Sus facultades para ese deporte le abrieron las puertas del equipo de los Gallos de Santa Rosa de la Liga Veracruzana, pero muy pronto regresó a nuestra ciudad para trabajar en la fábrica de muebles Salinas y Rocha, aunque su vocación era tan clara, que se convirtió en pelotero profesional. Empezó en el equipo del club Carta Blanca en 1939, y anecdóticamente jugaba sin sueldo, por falta de recursos del club. Cabe mencionar que desde su debut con ese equipo su juego era de alta calidad y algunos periódicos le apodaban "el brazo de oro", pero su apodo de “La Mala” viene de que  fue suplente de el "Mala cara", así que a Epitacio Torres le apodaron "La Mala", pues si no cobraba no podía ser cara. 

 En ese año fue el Novato del Año pues bateó .316 de porcentaje con cinco cuadrangulares, 56 hits, 29 carreras impulsadas y 22 anotadas. Fue cuatro veces campeón, en los años 1943, 47, 48 y 49, jugando para Sultanes. 

 No era agresivo, pero sucedió que al participar en una pelea en el año 1948, Mala Torres resultó herido y la consecuencia fue que no pudo jugar el resto de la temporada. "La Mala" Torres vistió además del jersey de los Sultanes de Monterrey, el de Venados de Mazatlán, de los Monjes Grises y de algunos otros equipos, en donde hizo historia. Ingresó al Salón de la Fama de Monterrey en 1964. Existen tres estadios con su nombre en Villaldama, Reynosa y en San Pedro. 

 

 Epitacio “La Mala” Torres murió en abril de 1971, a la edad de 51 años.