16/Jun/2024
Editoriales

¿Qué crees que pasó?

 

Septiembre 18 de 1891: Declara el Congreso del estado gobernador constitucional de Nuevo León al general Bernardo Reyes. Este nombramiento era por cuatro años, pues terminaría en 1895, aunque se valía la reelección. Sin embargo, Bernardo Reyes Ogazón, nacido en Guadalajara en 1850 había llegado a Nuevo León como jefe militar, representando al presidente Porfirio Díaz Mori, con la instrucción de desplazar a los militares y políticos locales.

El proyecto político que para él tenía el oaxaqueño Díaz era mayor; gobernaría a nuestro Estado hasta 1909, pasando por varias licencias para irse a la ciudad de México a formar parte del gabinete de Porfirio Díaz. Su crecimiento político generó envidias entre el grupo llamado “Los científicos” y terminó distanciado incluso, del mismísimo Díaz. Como gobernador de Nuevo León fue quien catapultó a Monterrey al nivel de ser considerada como la capital industrial de México. Desafortunadamente, los vericuetos de la política llevaron a Reyes hasta la cárcel de donde salió para intentar dar un cuartelazo al presidente Madero, y murió en el intento, en febrero 9 de 1913, durante la Decena Trágica. Su hijo Alfonso Reyes es conocido como El Regiomontano Universal, una de las glorias de las letras mexicanas.